Sin fronteras: ahora Tucumán busca estrechar alianza comercial con México (mercado de 130 millones de habitantes)

En el marco de las relaciones internacionales, la provincia podría abrir las puertas de nuevos negocios de gran impacto para la región.

En el último tiempo, Tucumán se jacta de haber conseguido la apertura de nuevos e importantes mercados alrededor de todo el mundo. La conexión comercial con América, principalmente, es fundamental para la provincia y las fronteras no existen. Por esta razón, en las últimas horas, se comenzó una instancia de diálogo para estrechar una alianza estratégica con el país de México.

Sucede que Jorge Neme, secretario de Relaciones Internaciones de Tucumán, entabló la apertura de una instancia de diálogo de cara a la construcción de una agenda común entre el país norteamericano y nuestra provincia. La comitiva tucumana entabla relaciones con el secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos, para la apertura de un nuevo mercado destinado a ese sector.

“El objetivo es continuar trabajando en mecanismos destinados para que la producción de Tucumán y de todo el Norte argentino llegue a México, un país que tiene cerca de 130 millones de habitantes y un consumo de más de un millón y medio de toneladas anuales de legumbres secas”, resaltó Neme.

El diálogo busca un acuerdo comercial que permita potenciar el sector productivo de la región. El noroeste argentino produce legumbres, como porotos negros y garbanzos, que son de amplio consumo en ese país. Entonces, abordar la posibilidad de ingresar en un mercado tan grande como el mexicano implicaría una gran oportunidad de expansión para los productores locales de nuestra región.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.