Tucumán reunirá todo el potencial productivo agrícola en el mayor evento del sector en Sudamérica

Tour Global Cap es la cita que brindará importantes oportunidades de negocio para productores locales y que contará con la visita de más de 200 especialistas.

Hace algunos días atrás, Tucumán recibió el máximo evento de caña de azúcar del mundo. Desde fines del año pasado, la provincia se vino preparando para tan destacado evento. Sin embargo, y con las sensaciones altamente positivas que dejó, no será el único gran evento del sector productivo en este tiempo.

Sucede que el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) Tucumán, junto con Global Gap, serán anfitriones de la edición 2019 del Tour Global Gap. Este evento, único en la región sudamericana, tendrá lugar el 8 y 9 de octubre de este año en Tucumán.

Según informaron desde la organización, el GLOBALG.A.P. TOUR es una excelente oportunidad para descubrir cómo llevar las actividades comerciales al siguiente nivel. Es una ocasión ideal para aprender, de la mano de los expertos de GLOBAL G.A.P. y otros actores principales en la industria y el mercado, sobre:

  • Optimizar la administración de la finca y sus actividades en ella
  • Actualizar sus Buenas Prácticas Agrícolas y Sociales
  • Exportar sus productos a los mercados internacionales
  • Acceder a redes comerciales nacionales e internacionales
  • Impulsar sus ventas al pormenor al satisfacer las demandas de los consumidores
  • Formar parte del cambio global hacia unos alimentos y flores inocuos y sostenibles

De acuerdo con los organizadores, se espera la participación de 250 especialistas de Latinoamérica, quienes asistirán a un día de conferencias, y visitarán empresas productoras de arándanos y citrus. Los interesados en asistir a la conferencia, deben hacer click aquí para inscribirte.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.