Objetivo 2021 para La Overita: duplicar el abastecimiento de leche a escuelas tucumanas 

“Queremos que La Overita vuelque toda su producción en Tucumán, a eso aspiramos, como también es un sueño alcanzar la industrialización de su materia prima”, expresó Roberto Moreno, intendente de Trancas.

En el marco del regreso a las aulas del ciclo lectivo 2021, el pasado viernes, el intendente de Trancas, Roberto Moreno informó que la planta pasteurizadora y ensachetadora láctea La Overita duplicará el abastecimiento de leche en las escuelas tucumanas. El funcionario destacó el crecimiento de la producción de la planta, la cual también abastece al mercado nacional. 


“En el marco de un programa provincial hasta ahora son 16 las escuelas que reciben leche La Overita, pero desde este año, con el comienzo de las clases (1 de marzo), se duplicará ese número, serán 32 las escuelas y el 100% de los establecimientos de Trancas recibirán la leche”, detalló Moreno.

En este sentido, cabe señalar que el producto se destaca por su calidad y su precio, ya que tiene un valor comercial accesible. El litro de leche La Overita tiene un costo de $35, y las demás marcas $70. 

La planta pasteurizadora y ensachetadora La Overita que funciona en el edificio que perteneció a la Cootam se expande al mercado nacional abasteciendo de leche a empresas lácteas como Cosalta (Salta) y Molfino (Santa Fe), con unos 90.000 litros de leche por día. 

En esta línea, el intendente de Trancas se refirió a cuáles son los objetivos y desafíos de la planta. “Queremos que La Overita vuelque toda su producción en Tucumán, a eso aspiramos, como también es un sueño alcanzar la industrialización de su materia prima”, agregó Moreno. 

Asimismo, se refirió a las mayores demandas de los habitantes de Trancas que es el empleo, es por ello que, desde el municipio apuestan al crecimiento de la industria lechera a través de lo que produce La Overita. “El departamento Trancas es agrícola-ganadera por excelencia y tenemos que incentivar la radicación de industrias tanto para potenciar la cuenca lechera como para la comercialización de carne vacuna”, añadió el intendente. A su vez, comentó que uno de sus sueños es propiciar la instalación de un frigorífico Clase A (frigoríficos exportadores con un alto nivel higiénico sanitario para cubrir la demanda proveniente de la Unión Europea y los EEUU), y para ello, anticipó que está dispuesto a ofrecer toda la eximición de impuestos que sea posible. 

Proceso productivo de La Overita 

  • La planta tiene un tanque receptor de leche.
  • Posteriormente pasa a un depósito pasteurizador que eleva la temperatura del lácteo a 73°.
  • El alimento pasa a una ensachetadora semiautomática donde se envasa la leche y queda para su guarda bajo refrigeración entre 2 y 5°.
  • La capacidad de la fábrica es de 2000 litros en un turno de ocho horas.

Recordemos que la planta pasteurizadora y ensachetadora La Overita fue inaugurada en julio de 2020 en el edificio que perteneció a la Cootam y actualmente está a cargo de la Municipalidad. La iniciativa surgió en base a un deseo de los productores de la zona, con el objetivo de dar valor agregado a la leche y mejorar la calidad alimenticia de los niños tranqueños.


Por último, son 24 productores que procesan su materia prima, los cuales logran unos 6.000 litros por día, y una parte de la producción es destinada a la elaboración de quesos. Cabe destacar que, tanto productores como empresas recibieron apoyo de la provincia.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.