Buenas noticias en Tucumán: el consumo interno de cítricos se fortalece

Tucumán tiene el 90% de la superficie cultivada de limones en todo el país.

Image description

La Argentina tiene un consumo per cápita anual de limón en el país es de 3,9 kilos, en un escenario donde la fruta es gran protagonista de la economía argentina -puesto que es aquí donde se da la mayor producción del mundo, destacó el diario La Nación.

Esto no es todo: Argentina tiene una producción de 1,6 millones de toneladas. Y en lo que respecta a los subproductos, el país es el primer procesador mundial de limón y principal exportador de jugo concentrado, pulpas, aceite esencial y cáscara deshidratada de esa fruta. Las exportaciones están en el orden de las 250.000 a las 300.000 toneladas por año.

Según datos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Argentina representa el 20,4% de la producción mundial de limones y el 17,62% de las exportaciones. Mientras que a nivel hemisférico representa el 66,19% y el 62,88%, respectivamente.

El área plantada con limoneros en el país alcanza las 50.000 hectáreas. Tucumán representa el 90% de la superficie, mientras que el restante 10% se distribuye entre las provincias de Salta, Jujuy y Corrientes. El rinde promedio a nivel nacional es de 30 toneladas por hectárea, pero las mejores plantaciones pueden superar las 60 toneladas por hectárea.

Su impacto en la economía regional no es menor: el sector emplea a 50.000 personas. El 80% trabaja en la cosecha, que va de marzo a septiembre. En tanto, 10% trabaja en empaque y el 10% restante se divide entre mantenimiento de quintas y viveros. El limón puede tener dos o tres cosechas. Una de las ventajas de la producción argentina es que exporta a Europa en contraestación.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.