Empresas hoteleras y gastronómicas de Tucumán, las más afectadas por la pandemia: “con 175 mil empleados menos” 

Se llevó a cabo una reunión con representantes de la Unión Hotelera y la empresa EDET para solicitar una factura diferencial para estos sectores. 

Image description

El martes pasado, la comisión directiva de la Unión Hotelera se reunió con representantes de EDET en la sede de la Unión Hotelera y Gastronómica de Tucumán con el objetivo de solicitar a la empresa una tarifa diferencial teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia. 


Por su parte, Ernesto Gettar expresó: “Vamos a pedir la no generación de deuda. Queremos charlar sobre la manera de tener menor impacto en la factura. Estamos hablando de un 25% o 30% de empresas que han cerrado. Las empresas hoteleras y gastronómicas son las más afectadas con 175 mil empleados menos”, afirmó el representante de la Unión Hotelera


A su turno, el gerente comercial de la empresa EDETHoracio Nadra sostuvo que “dentro de las cuestiones que se pueden aportar vamos a atender todos y cada uno de los casos puntuales dando una solución particular para cada uno de los suministros”, afirmó. Además agregó: “Hemos establecido un representante de la cámara y uno de la distribuidora para mantener un ida y vuelta de la información”, añadió. 


De esta manera, se espera que las empresas hoteleras y gastronómicas de Tucumán tengan una respuesta favorable ante el pedido hacia la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET)

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.