Producción analizó el trabajo realizado durante el 2022 (y presentó proyectos enfocados en la promoción de productos tucumanos y sus derivados)

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós e integrantes del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós y presidente del IPAAT recibió a directivos y miembros del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán, con el objetivo de analizar el trabajo realizado durante el año y los nuevos desafíos propuestos en vistas al 2023. 

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informaron que durante la reunión, se llevó a cabo una presentación de proyectos a futuro que tienen como objetivo la promoción del producto tucumano y sus derivados, así como sus beneficios y aspectos positivos para el consumidor, destacando la gran importancia que tiene el sector sucroalcoholero en la provincia y la región Norte, por la cantidad de empleo que ocupa el mismo y su aporte al PBI.

Por último, el organismo tucumano destacó que desde su sector se generan fuentes de trabajo en distintas localidades del interior, por ello resulta clave generar acciones para seguir articulando el trabajo privado con las instituciones públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.