Convocan a empresas tucumanas a la misión comercial de alimentos y bebidas en Santiago de Chile

El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo de 2024, y el plazo de inscripción es hasta el 22 de marzo.

Image description

La Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura junto a la Embajada Argentina en Chile convoca a empresas locales para que participen de una Misión Comercial de Alimentos y Bebidas a Santiago de Chile

El evento se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo. Desde el IDEP Tucumán informaron que hay cupos limitados y el plazo de inscripción es hasta el 22 de marzo.

Cabe destacar que se priorizará la participación de las empresas tucumanas productoras de lácteos, productos orgánicos, aceites, yerba, superalimentos, alimentos procesados, carne, arroz, granos, nutrición animal y frutos secos. En el marco de la presente actividad, se realizarán reuniones B2B con el objeto de presentar la oferta exportable de las empresas participantes.

Los interesados en participar deberán presentar en forma excluyente un catálogo digital en formato PDF. Además, es necesario completar de manera detallada el formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí: https://exportaciones.cancilleria.gob.ar/sitios/inscripcion_promocion_poncho/95/1 

Por último, cabe aclarar que completar y enviar el formulario de inscripción respectivo no garantiza la participación en la presente misión comercial. Una vez que se obtenga el total de inscriptos, se realizará un proceso de selección con base en el cumplimiento de las condiciones solicitadas.

Por consultas podrán comunicarse con el siguiente contacto:
misionchile@mrecic.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.