El IDEP firmó convenio con la Fundación ANDHES para desarrollar un estudio de responsabilidad empresarial en Tucumán

Desde el Instituto de Desarrollo Productivo explicaron que este estudio también será un espacio para sugerir buenas prácticas empresariales y políticas públicas con perspectiva de género, sensibles a la niñez y amigables con el medioambiente. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) firmó un convenio de cooperación con la Fundación ANDHES (Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales), con el objetivo de desarrollar un estudio de responsabilidad empresarial en Tucumán. 

En esta evaluación se relevarán acciones de cumplimiento de los derechos humanos por parte de las grandes empresas del sector privado provincial, con énfasis en las estrategias de género, de niñez y de cuidado del medioambiente, explicó el Instituto.

El gerente general Roberto Martínez, fue quien firmó el acuerdo en representación del IDEP. Este estudio que impulsarán ambas instituciones también será un espacio para sugerir buenas prácticas empresariales y políticas públicas con perspectiva de género, sensibles a la niñez y amigables con el medioambiente. 


El IDEP colaborará en el relevamiento de la información y ayudará en la comunicación de los objetivos de la encuesta a los representantes del sector privado local.

Cabe subrayar que, actualmente, ANDHES se encuentra desarrollando un proyecto que busca, mediante el mecanismo de investigación/acción, conocer el estado de situación del sector empresarial de Tucumán sobre la implementación de principios como la debida diligencia empresaria y la conducta empresaria responsable. 

Además, este proyecto también abordará las políticas públicas que desde el Estado se implementan para fomentar la vigencia de los derechos humanos en la actividad empresarial.

Para esto, ANDHES se unió al Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Humano Equitativo (LAPDE) y al IDEP con el fin de intercambiar ideas y experiencias que colaboren con la formulación de una agenda de trabajo orientada al reconocimiento de los derecho humanos en el ámbito privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.