El megaplan de expansión al que apuesta el empresario tucumano Rocchia Ferro para hacerse fuerte en Salta

El proyecto es para realizarse dentro de los próximos cinco años e incluye hasta cultivo de limón.

La producción de  azúcar sin dudas que es la industria por excelencia en  Tucumán. En la provincia hay nombre registrado en cuanto a producción azucarera se trata: Compañía Azucarera Los Balcanes, cuyo representante es el empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro.

Sin embargo, el nombre no solo es reconocido en Tucumán, sino que hace un tiempo comenzó a sonar fuerte en la vecina provincia de Salta. Es que el empresario junto a Diego Ruiz, representante del Grupo Ruiz, conformaron una nueva sociedad (Zadar S.A.) y se hicieron cargo del Ingenio San Isidro, ubicado en dicha provincia.

Pero lo novedoso es que, más allá de la compra del Ingenio, el plan a cinco años incluye la ampliación de la superficie plantada de caña de 3500 a 5000 hectáreas, a lo que se agregarán 500 hectáreas para cultivo de limón, profundizar la producción y comercialización de alcohol y la producción de maíz para elaborar bioetanol, además de 11.000 hectáreas previstas para cría y engorde de ganado.

De esta manera, Rocchia Ferro no solo se expande en su rubro sino que ahora también apostará seriamente a la industria citrícola, la segunda más importante de la provincia y una de la más destacada de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.