El megaplan de expansión al que apuesta el empresario tucumano Rocchia Ferro para hacerse fuerte en Salta

El proyecto es para realizarse dentro de los próximos cinco años e incluye hasta cultivo de limón.

Image description

La producción de  azúcar sin dudas que es la industria por excelencia en  Tucumán. En la provincia hay nombre registrado en cuanto a producción azucarera se trata: Compañía Azucarera Los Balcanes, cuyo representante es el empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro.

Sin embargo, el nombre no solo es reconocido en Tucumán, sino que hace un tiempo comenzó a sonar fuerte en la vecina provincia de Salta. Es que el empresario junto a Diego Ruiz, representante del Grupo Ruiz, conformaron una nueva sociedad (Zadar S.A.) y se hicieron cargo del Ingenio San Isidro, ubicado en dicha provincia.

Pero lo novedoso es que, más allá de la compra del Ingenio, el plan a cinco años incluye la ampliación de la superficie plantada de caña de 3500 a 5000 hectáreas, a lo que se agregarán 500 hectáreas para cultivo de limón, profundizar la producción y comercialización de alcohol y la producción de maíz para elaborar bioetanol, además de 11.000 hectáreas previstas para cría y engorde de ganado.

De esta manera, Rocchia Ferro no solo se expande en su rubro sino que ahora también apostará seriamente a la industria citrícola, la segunda más importante de la provincia y una de la más destacada de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.