El megaplan de expansión al que apuesta el empresario tucumano Rocchia Ferro para hacerse fuerte en Salta

El proyecto es para realizarse dentro de los próximos cinco años e incluye hasta cultivo de limón.

Image description

La producción de  azúcar sin dudas que es la industria por excelencia en  Tucumán. En la provincia hay nombre registrado en cuanto a producción azucarera se trata: Compañía Azucarera Los Balcanes, cuyo representante es el empresario tucumano Jorge Rocchia Ferro.

Sin embargo, el nombre no solo es reconocido en Tucumán, sino que hace un tiempo comenzó a sonar fuerte en la vecina provincia de Salta. Es que el empresario junto a Diego Ruiz, representante del Grupo Ruiz, conformaron una nueva sociedad (Zadar S.A.) y se hicieron cargo del Ingenio San Isidro, ubicado en dicha provincia.

Pero lo novedoso es que, más allá de la compra del Ingenio, el plan a cinco años incluye la ampliación de la superficie plantada de caña de 3500 a 5000 hectáreas, a lo que se agregarán 500 hectáreas para cultivo de limón, profundizar la producción y comercialización de alcohol y la producción de maíz para elaborar bioetanol, además de 11.000 hectáreas previstas para cría y engorde de ganado.

De esta manera, Rocchia Ferro no solo se expande en su rubro sino que ahora también apostará seriamente a la industria citrícola, la segunda más importante de la provincia y una de la más destacada de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.