Incluso con el subsidio oficial, empresarios van por un boleto a $27

El pedido se hará en los próximos días, a pesar de que el Gobierno provincial anunciara que asistirá a las empresas de transporte público.

Image description

Los empresarios del transporte público celebraron el anuncio realizado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo. “Gracias al Poder Ejecutivo, los usuarios no tendrán un boleto a $ 40”, aseveró el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), Jorge Berreta.

Sin embargo, que el Gobierno provincial haya anunciado que subsidiará con $ 1.500 millones al transporte público local durante 2019 no implica que no vaya a aumentar el boleto. En rigor, en cuestión de días los empresarios solicitarán formalmente al Concejo Deliberante de la capital una actualización de la tarifa.

El titular de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y vicepresidente de la federación nacional aclaró que el sector afronta dos inconvenientes. Por un lado, el anuncio de la Nación de que desde enero elimina las partidas para subsidiar la actividad y, por otro, el desfasaje en el valor de la tarifa.

El primer inconveniente, precisó, se soluciona con el compromiso de la Provincia de cubrir con unos $ 1.500 millones el faltante de envíos nacionales. El segundo, no obstante, requiere de una actualización en el valor del boleto, hoy en $ 15,50, por lo que los empresarios consideran necesario un valor del boleto a $27 como mínimo.

Desde AETAT aseguraron que el pedido no se realizó porque aguardaban una resolución acerca de los subsidios. Ahora, con el compromiso de la Provincia de asumir el pago de esos recursos, se abocarán a la presentación en el municipio capitalino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.