Incluso con el subsidio oficial, empresarios van por un boleto a $27

El pedido se hará en los próximos días, a pesar de que el Gobierno provincial anunciara que asistirá a las empresas de transporte público.

Image description

Los empresarios del transporte público celebraron el anuncio realizado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo. “Gracias al Poder Ejecutivo, los usuarios no tendrán un boleto a $ 40”, aseveró el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), Jorge Berreta.

Sin embargo, que el Gobierno provincial haya anunciado que subsidiará con $ 1.500 millones al transporte público local durante 2019 no implica que no vaya a aumentar el boleto. En rigor, en cuestión de días los empresarios solicitarán formalmente al Concejo Deliberante de la capital una actualización de la tarifa.

El titular de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y vicepresidente de la federación nacional aclaró que el sector afronta dos inconvenientes. Por un lado, el anuncio de la Nación de que desde enero elimina las partidas para subsidiar la actividad y, por otro, el desfasaje en el valor de la tarifa.

El primer inconveniente, precisó, se soluciona con el compromiso de la Provincia de cubrir con unos $ 1.500 millones el faltante de envíos nacionales. El segundo, no obstante, requiere de una actualización en el valor del boleto, hoy en $ 15,50, por lo que los empresarios consideran necesario un valor del boleto a $27 como mínimo.

Desde AETAT aseguraron que el pedido no se realizó porque aguardaban una resolución acerca de los subsidios. Ahora, con el compromiso de la Provincia de asumir el pago de esos recursos, se abocarán a la presentación en el municipio capitalino.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.