Incluso con el subsidio oficial, empresarios van por un boleto a $27

El pedido se hará en los próximos días, a pesar de que el Gobierno provincial anunciara que asistirá a las empresas de transporte público.

Image description

Los empresarios del transporte público celebraron el anuncio realizado por el vicegobernador Osvaldo Jaldo. “Gracias al Poder Ejecutivo, los usuarios no tendrán un boleto a $ 40”, aseveró el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), Jorge Berreta.

Sin embargo, que el Gobierno provincial haya anunciado que subsidiará con $ 1.500 millones al transporte público local durante 2019 no implica que no vaya a aumentar el boleto. En rigor, en cuestión de días los empresarios solicitarán formalmente al Concejo Deliberante de la capital una actualización de la tarifa.

El titular de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) y vicepresidente de la federación nacional aclaró que el sector afronta dos inconvenientes. Por un lado, el anuncio de la Nación de que desde enero elimina las partidas para subsidiar la actividad y, por otro, el desfasaje en el valor de la tarifa.

El primer inconveniente, precisó, se soluciona con el compromiso de la Provincia de cubrir con unos $ 1.500 millones el faltante de envíos nacionales. El segundo, no obstante, requiere de una actualización en el valor del boleto, hoy en $ 15,50, por lo que los empresarios consideran necesario un valor del boleto a $27 como mínimo.

Desde AETAT aseguraron que el pedido no se realizó porque aguardaban una resolución acerca de los subsidios. Ahora, con el compromiso de la Provincia de asumir el pago de esos recursos, se abocarán a la presentación en el municipio capitalino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.