Innfinito, la plataforma de Grido invita a startups y a emprendedores tucumanos a proponer soluciones de innovación

La empresa produce 80 millones de kilos de helados al año, ofreciendo diferentes líneas de productos, llegando a más de 250 millones de visitas a las franquicias por año. El reto es que los clientes conozcan ese proceso productivo, de la alta calidad y el origen de los suministros que se utilizan ¿Hasta cuándo podés postularte? 

Image description

Innfinito es la aceleradora y plataforma de innovación abierta de Grido, que pone a disposición la red, la experiencia y la amplia cadena de valor con el propósito de acelerar el desarrollo de la compañía incorporando innovación y nuevos negocios.

La convocatoria que está abierta hasta el próximo 10 de enero, invita a startups y emprendedores a proponer soluciones a dos desafíos de innovación y escalar junto a la marca.

Primer desafío 

El primer desafío consiste en la “Trazabilidad de la cadena de suministro” y busca mostrar a los clientes de la marca la transparencia de la cadena, transmitiendo seguridad y garantizando la calidad. 

Un dato a destacar es que Grido produce 80 millones de kilos de helados al año, ofreciendo diferentes líneas de productos, llegando a más de 250 millones de visitas a las franquicias por año. El reto es que los clientes conozcan ese proceso productivo, de la alta calidad y el origen de los suministros que se utilizan.



Segundo desafío 

Respecto al segundo desafío de innovación es sobre “Revolución Foodtech”. En la actualidad, los principales motores de compra del consumidor tienen que ver con una creciente preocupación por el medio ambiente y por el cuidado de la salud. Los efectos del cambio climático, el desperdicio de alimentos, la escasez de recursos naturales y el acelerado crecimiento demográfico son algunos de los desafíos que deberá enfrentar la industria alimentaria durante los próximos años. Por eso, esta convocatoria tiene como objetivo evolucionar la industria en un sector más moderno, eficiente y sostenible en todas sus etapas, que incluyen desde la fabricación de alimentos hasta la distribución y el consumo. En definitiva, incorporar nuevas tecnologías para mejorar y producir alimentos más eficientes, más saludables y menos dañinos para el medio ambiente.

Los interesados pueden ingresar a https://innfinito.biz/ y aplicar a desafíos de innovación. En esta última temporada Grido se vinculó con más de 50 startups de Latam. En el último año se trabajó en 6 desafíos.

Para conocer más sobre los desafíos podrás ingresar a las redes sociales de Innfinito: Facebook , Instagram  y Linkedin

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)