Ley de Biocombustibles: se viene una nueva zafra y confirman la producción de bioetanol en los ingenios

La decisión se tomó a pesar de la incertidumbre acerca de la prórroga de esta ley que vence el próximo 12 de mayo.

Image description

En medio del debate sobre la prórroga de la Ley de Biocombustible, desde el Centro Azucarero Argentino (CAA) confirmaron que la zafra azucarera comenzará, tal cual lo previsto, el próximo 1 de mayo. “La industria azucarera cumplirá con sus obligaciones y empezará produciendo bioetanol para garantizar el abastecimiento que el país necesita”, afirmó Jorge Feijóo.


El presidente del CAA confirmó, entonces, que los ingenios comunicarán la cantidad de bioetanol que le corresponde al sector, para abastecer el corte del 12% de las naftas durante mayo. “Queda en manos de las autoridades y miembros del Congreso la responsabilidad de dictar la norma necesaria para garantizar la continuidad de este plan tan exitoso e importante para el país, para 10 provincias para el ambiente y para 65.000 trabajadores”, expresó sobre la Ley de Biocombustible que vence el 12 de mayo. 

Este tema mantiene en vilo a todo el sector, tanto a los productores sucroalcoholeros como a empleados de la industria. Sucede que esta normativa es significativa para la economía de la provincia. Así lo reflejan los números que mueve el sector a nivel anual, ya que se hicieron inversiones importantes, donde detrás de ellas se generaron puestos de trabajo, en el norte argentino, 50 mil de manera directa y 155 mil de manera indirecta. 

Según los datos del CAA, el bioetanol sustituye importaciones de naftas por US$ 520 millones al año y el biodiesel exporta en el orden de los US$ 900 millones por año. Por esta razón, la puja entre este sector y el petrolero es constante y es lo que atrasa la resolución del Gobierno. 


La producción de azúcar y alcohol es la principal actividad económica de Tucumán y las restantes provincias del noroeste argentino. Esto se debe al complejo sucro alcoholero regional integrado por 20 fábricas, 16 destilerías de alcohol, 13 deshidratadoras, 8.100 productores cañeros independientes y 60.900 trabajadores empleados en forma directa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.