Proceso inflacionario: “A la gente no le está alcanzando el sueldo para llegar a fin de mes”  

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo se refirió al control de precios en Tucumán, y sostuvo que dio instrucciones a la Secretaría de Comercio

Image description

En las últimas horas, el gobernador interino, Osvaldo Jaldo, brindó un análisis macroeconómico de acuerdo al contexto actual y sostuvo que desde el Gobierno nacional se llevan a cabo acciones para contener el proceso inflacionario. 

“Estas son las cosas que viene trabajando el Gobierno nacional. Todos coincidimos en que el proceso inflacionario es un problema que golpea duramente el bolsillo de los argentinos. Cuando hablamos de inflación, nos referimos a incrementos de precios”, expresó el mandatario provincial. 

Asimismo, continuó: “Por más esfuerzos que hagan el sector público y privado, con incrementos salariales a su personal, si no se para el aumento de precios, evidentemente todo lo que se haga, no va producir los efectos que nosotros buscamos: que con su sueldo, la gente pueda tener acceso a las necesidades básicas para poder vivir”, remarcó. 

Respecto a los controles por parte del Gobierno sostuvo: “Observamos la dura pelea que dio la Nación con los formadores de precios. Se pusieron precios máximos a 1.350 productos. Hoy se habla del precio de la carne porque se están dando incrementos que nadie sabe cómo justificarlos”, afirmó. 

A su vez, enfatizó: “El esfuerzo lo tenemos que hacer todos los que tenemos responsabilidad institucional. Di instrucciones a la Secretaría de Comercio para que se profundice el control de precios en Tucumán. Para hacer respetar los precios de referencia indicados a nivel nacional, que también son elaborados en Tucumán porque, muchas veces, un mismo producto no vale lo mismo en Capital Federal que en la provincia”, añadió el gobernador interino. 

Por último, manifestó: “No vamos a bajar los brazos para dar lucha a los incrementos de precios porque este es uno de los máximos problemas que tenemos hoy. A la gente no le está alcanzando el sueldo para llegar a fin  de mes”, cerró Jaldo

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.