Reunión en Buenos Aires: Jaldo evaluó inversiones para Tucumán (y la implementación de la tarjeta SUBE en la provincia)

“Se evaluaron los aportes nacionales al transporte de pasajeros, los cuales se encuentran al día. Valoramos la decisión del Gobierno nacional de haber incrementado estos montos en el presupuesto del año próximo”, expresó el gobernador Osvaldo Jaldo

Image description

En las últimas horas, el gobernador Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, para evaluar los trabajos e inversiones que se están ejecutando en Tucumán.

Se analizó la renovación de vías en el ramal C8 (Salta - Los Ralos) y las obras sobre el puente ferroviario que atraviesa el Río Salí. Por otro lado, el gobernador gestionó la pronta implementación de la tarjeta SUBE para el transporte público de pasajeros en la provincia: “El ministro nos afirmó que es prioridad del Gobierno nacional que Tucumán cuente con este servicio nacional”, manifestó Jaldo.



Asimismo, contó que “también se evaluaron los aportes nacionales al transporte de pasajeros, los cuales se encuentran al día. Valoramos la decisión del Gobierno nacional de haber incrementado estos montos en el presupuesto del año próximo”.

En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Coordinación, Marcos Farina; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras Públicas de Tucumán, Marcelo Caponio; y el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros.

En este marco y previo a esta reunión, Jaldo se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para evaluar el avance de los programas de construcción de viviendas para Tucumán. En este encuentro, se anunció la no objeción técnica de siete proyectos que totalizan 2.027 nuevas viviendas. De esta manera,  estarían en condiciones de licitarse y construirse a principios del 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.