Tucumán bajó el empleo en negro pero no le alcanzó para dejar de estar entre las dos peores provincias

La provincia se destacó además por tener un índice de desocupación mayor al promedio de la región NOA.

Image description

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) cerró la semana un informe negativo para Tucumán. El organismo en su última publicación acerca de la desocupación y la informalidad laboral, desnudó un viejo flagelo de la provincia.

Según el Indec, Tucumán cerró el 2018 siendo la segunda provincia con mayor empleo en negro. Las estadísticas de la institución destacan que en la provincia la informalidad laboral aumentó y alcanzó el 45,9%, siendo superada solo por Salta que llegó al 46,5%.

En la medición se precisó que la desocupación que mide el Indec en el aglomerado urbano Gran Tucumán-Tafi Viejo pasó de 7 a 7,6%; es decir de 27.000 a 30.000 desocupados en un trimestre. Por encima de la desocupación promedio registrada en el NOA, que fue del 7,2%.

Pero, además, el Indec detalló el alcance de la informalidad laboral (“asalariados sin descuento jubilatorio). En ese desagregado sobresalen Salta con el 46,5%, Tucumán con el 45,9%, Santiago del Estero con el 45,5%, San Luis con el 43,7% y San Juan con el 43,2%. En el caso puntual de esta provincia, el empleo en negro subió casi tres puntos porcentuales: de 43,1% a 45,9%, cuando la media nacional es de 35,3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.