Tucumán estuvo presente en la “Reunión Plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento”

Cabe destacar que Tucumán cuenta con una Ley de Economía del Conocimiento y el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) fue designado como organismo de referencia. 

Image description

El IDEP Tucumán estuvo presente en la Reunión Plenaria del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) que se desarrolló en Capital Federal. El director ejecutivo, Maximiliano Martínez Márquez, expuso las acciones que el Gobierno Provincial viene desarrollando para fortalecer la posición de Tucumán como polo de Economía del Conocimiento en el norte del país.

Los ejes centrales de la reunión fueron exponer los programas nacionales para la contratación de nuevos empleos en la Economía del Conocimiento, fomentar la internacionalización de las empresas del sector e impulsar el talento mediante la capacitación, explicó el IDEP

“Es una indicación del gobernador, Osvaldo Jaldo, potenciar la Economía del Conocimiento como uno de los ejes para el desarrollo provincial. De hecho, Tucumán cuenta con una Ley de Economía del Conocimiento y el IDEP fue designado como organismo de referencia. Es un sector clave que genera valor a la mayoría de las industrias locales”, remarcó Martínez Márquez durante su presentación.

La jornada fue coordinada por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Martín Ayerra; por el subsecretario de Economía del Conocimiento, Santiago Pordelanne; y por el director nacional de Fortalecimiento Regional y coordinador ejecutivo del CONFEC, Emilio Sbrocco.

También participaron en la actividad representantes de instituciones nacionales relacionadas con la Economía del Conocimiento, entre ellas Argencon, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) y la Red Federal de la Economía del Conocimiento, informó el IDEP Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.