A un mes de su inauguración, las ventas de Haval empiezan a pesar en el mercado tucumano

Los modelos que se comercializan son los SUV HAVAL H1, H2 y H6 Coupe, y las pick ups Wingle 5 y Wingle 6.

Image description

A un poco más de un mes de la presentación oficial de Haval y Great Wall en la Argentina, abrió las puertas el primer concesionario en el interior del país. Se trata de Kaishi Motors, una apuesta de la empresa conformada por Santiago Pfeiffer y el Grupo Silva.

El flamante edificio está ubicado en José Colombres 159. Tiene 1500 metros cuadrados, de formidables consideraciones y comodidades y fue construido exclusivamente para el proyecto de estas marcas chinas pertenecientes a la compañía Great Wall Motors, que llegaron al país de la mano del grupo Car One.

Alberga un impactante salón de ventas de 260 metros cuadrados, un área de posventa equipado con la última tecnología para el diagnóstico de las unidades y venta de repuestos, y un gran estacionamiento. La construcción del predio significó una millonaria inversión para la empresa.

“Estamos muy contentos de estar inaugurando este nuevo local, que es fuente de trabajo para Tucumán y confiamos en poder brindar a nuestros clientes un excelente servicio. Contamos con un espacio amplio, moderno y especialmente acondicionado para satisfacer las expectativas de quienes estén interesados en adquirir un vehículo de la calidad de las marcas Haval y Great Wall”, señaló Pfeiffer.

Los modelos que se comercializan son los SUV HAVAL H1, H2 y H6 Coupe, y las pick ups Wingle 5 y Wingle 6. El grupo empresario Car One de gran trayectoria y experiencia en la industria automotriz, es el importador en Argentina de la marca HAVAL, especialista en el desarrollo de SUVs y N°1 en ventas en China y del sello Great Wall , la marca N°1 ventas de pick-ups en ese país.

Todas las instalaciones de Kaishi fueron desarrolladas bajo las normas de calidad de Haval que hacen hincapié en la satisfacción del cliente y en la sustentabilidad de medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.