Atención empresas tucumanas: se viene la Misión Comercial Presencial del Sector Alimentos 2022

El evento se realizará el 1 de septiembre, en Brasilia. Las empresas locales que estén interesadas en participar podrán postularse hasta el 15 de julio de 2022 (cupos limitados). 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Dirección de Estrategia y Agendas de Inserción, Subsecretaria de Promoción del Comercio y las Inversiones para que empresas tucumanas puedan participar en la Misión Comercial Presencial del Sector Alimentos 2022, que se llevará a cabo en Brasilia el 1 de septiembre de este año. 

Las empresas argentinas exportadoras que se inscriban en esta convocatoria deberán vender los siguientes productos: lácteos, aceite de oliva y aceitunas, vinos, papas congeladas, frutos secos, harinas, merluza y langostinos, productos de panadería, tomates y duraznos en conserva.

De acuerdo a lo señalado por la Embajada Argentina en Brasil, se prevé que participen de la misión comercial, compradores, supermercados minoristas y mayoristas, importadores y distribuidores de Brasilia, Goiás, Amazonas, Mato Grosso y Minas Gerais, detalló el IDEP Tucumán

Asimismo, el Instituto aclaró que a los efectos de que la Embajada Argentina pueda identificar a las contrapartes más adecuadas para las empresas participantes, se solicitará presentar preferentemente un brochure digital en formato PDF en idioma portugués, de una extensión máxima de 2 páginas (máximo 10 Mb). 

Inscripción 

Las empresas tucumanas que estén interesadas en participar deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí. Cabe aclarar que tienen tiempo de postularse hasta el 15 de julio (cupos limitados). 

Para más información podrán enviar un mail a: misionbrasil@mrecic.gov.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.