“De la Huerta a la Mesa” avanza con ejes de trabajo para potenciar la integración de la cadena logística y comercialización de productos tucumanos 

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán mantuvieron una reunión con la agrupación Tucma, donde los representantes de productores de la agricultura familiar campesina debatieron ejes para fortalecer el programa que lleva adelante la agrupación. 

Image description

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, junto al secretario del ministerio, Juan Blasco, el secretario de MIPyME y Empleo, Jorge Domínguez y Maximiliano Martínez Márquez, director ejecutivo del IDEP Tucumán, recibieron a la agrupación Tucma, que son representantes de productores de la agricultura familiar. 

En el encuentro, la organización les comentó a los funcionarios sobre la producción, el modo de integración de la cadena logística y comercialización para lograr condiciones de desarrollo de las familias productoras tucumanas. De esta manera, los participantes debatieron ejes de trabajo para fortalecer el programa De la Huerta a la Mesa que lleva adelante la organización campesina.

En la reunión también participaron los responsables de las Mesas del Asociativismo del NOA, Alfredo Grassia y el responsable de RITEP NOA, Jorge González, quienes se refirieron a los procesos de abordaje territorial e institucional para generar condiciones de desarrollo rural sostenibles.

En representación de Tucma estuvieron presentes, Hernán Romano, responsable político; Rodrigo Balcas, responsable de Producción Hortícola y presidente del CLA de Lules; Antonio Romano, encargado del Desarrollo de Frutales; Pablo Vega, secretario de la Federación Cañera e integrante de la Cooperativa Pilco; Alfredo Cancelo, técnico de SAFCI; Daniel Ayala, responsable de Producción Tucma Las Talitas y Hernán Gordillo, coordinador de la organización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.