Estiman que la inflación superará la proyección del Gobierno (dólar $18,20 en diciembre)

Los datos surgieron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publicó el Banco Central.
 

Image description

Analistas económicos mantienen la proyección de inflación del 22% para 2017, con valores entre el 1,3 y el 1,4% mensual durante el último cuatrimestre. También calcularon un tipo de cambio de $ 18,20 por dólar para diciembre y ratificaron una estimación de expansión de la economía del 2,8% para el año.

Los datos fueron publicados por el Banco Central y corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). El REM se elabora a partir de las estimaciones realizadas por 54 participantes, entre los cuales hay 32 consultoras y centros de investigación, 15 entidades financieras y siete bancos extranjeros.

El resultado reveló que para los analistas la inflación de 2017 estará cinco puntos por encima de la meta del 17% fijada por el BCRA. Del cálculo surge también que se espera un alza de precios del 1,3% para septiembre y luego se mantendrá en el 1,4% de octubre a diciembre. Para 2018 se proyectó una suba de precios del 15,7%, casi cuatro puntos por encima del valor más alto de la banda propuesta por la autoridad monetaria.

Frente a este escenario inflacionario se aguarda un descenso de la tasa de política monetaria del 26,25% en septiembre al 26% en octubre, 25,26% en noviembre y 24,75% en diciembre. De esta manera el tipo de cambio tendrá ajustes mensuales para pasar de $ 17,5 en septiembre a $ 17,8 en octubre, $ 18 en noviembre y $ 18,2 en diciembre.

En tanto, el mercado elevó del 2,7% al 2,8% la tasa de expansión de la economía para 2017 y proyectó un alza del 3% para 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.