Mujeres del Noa debatirán sobre emprendedurismo

Será en el marco del Congreso “Mujeres Transformando Realidades” mediante la mesa panel encabezada por las referentes en las Cámaras de Comercio del NOA.

Image description

El próximo 27 y 28 de julio en el Teatro Mitre, mujeres de las Cámara de Comercio NOA y NEA, se darán para el 1er Congreso de Mujeres Emprendedoras, Empresarias y Profesionales, bajo la consigna “Mujeres Hoy, Transformando Realidades”.

En este marco compartirán sus experiencias y brindarán un panorama  actual sobre emprendedurismo en la región y el país en general. Al respecto dialogamos con la Presidente de la Cámara de Comercio de Tucumán, María Rosa Galope:

“La realidad es que en Argentina hay una importante presión fiscal  entonces la gente no se atreve a empezar un negocio dentro de la formalidad porque es difícil salir adelante por la presión que tenemos. Muchas veces hay pymes que trabajan en la informalidad y están trancados a través de un problema que no se supera”.

Se refirió a que este problema se da tanto a nivel nacional e internacional y para superarlo se trabaja en programas tipo usinas empresariales donde se brinda capacitación a los emprendedores.

"Damos mucha capacitación para que la gente se anime a salir de la informalidad. El problema es que creen que siempre tienen que estar en el plano en el que no se paga impuestos pero el no pagar impuestos no les permite crecer para cobrar más, entonces estamos ante una dualidad de cuestiones".

En el Congreso además darán a conocer cómo se trabaja con el programa "Alumbra" del Banco Nación, que en su primera edición está destinado a potenciar a los emprendedores e incluye el capital para poder concretar el proyecto.

Galope destacó finalmente que "Es buenísimo que hagan este primer Congreso a nivel internacional y regional, porque lo hacen en una etapa en la que hay que capacitar dando apoyo profesional al emprendedor. Van a ir muchos empresarios con el objetivo de intercambiar recursos con emprendedores y artesanos".

Vale destacar que el Congreso es con entrada libre y gratuita pero con previa inscripción dirigiéndose a la Unión de Empresarios, por e-mail aquí o telefónicamente al 388-4230883.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.