Programa Desafío Exportador: empresas tucumanas podrán postularse para recibir asesoramiento de un experto para vender al exterior

El programa nacional Desafío Exportador que el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) administra en la provincia, tiene como objetivo potenciar el comercio exterior.  

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) informó que en la provincia, 37 empresas de diversos sectores se registraron para participar del programa federal Desafío Exportador. De este total, 18 firmas concluyeron la etapa de asesoramiento técnico, mientras que 15 firmas actualmente se encuentran en proceso.

El plan Desafío Exportador, que impulsa la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) -que pertenece a la Cancillería Argentina- pone a disposición un profesional especializado para ayudar a las empresas en la formulación e implementación de un plan de exportación a medida.

Los asesores técnicos son capacitados por la AAICI, mediante el “Curso Superior de Negocios Internacionales”, una diplomatura que dictan docentes de todo el país en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).

Cabe destacar que Desafío Exportador brinda distintas líneas de asistencia técnica:

  • La inicial, para aquellas empresas que comienzan sus primeros pasos en el comercio internacional.
  • El desarrollo de un plan de negocios, para quienes buscan fortalecer sus exportaciones.
  • La línea de asistencia técnica de promoción internacional, para las empresas que ya tienen definida su oferta exportable.

Por este motivo, el IDEP Tucumán invita a las empresas que deseen postularse para recibir asesoramiento de un experto para vender al exterior. Las firmas locales que estén interesadas en esta convocatoria deberán inscribirse aquí

Para más información podrán comunicarse con Lucía Gundlach, coordinadora de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán a: luciagundlach@idep.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.