Una innovadora plataforma digital del Tribunal de Cuentas de Tucumán aporta transparencia al Estado

La nueva página web servirá para informar y comunicar los servicios prestados a la comunidad.

Image description

La tecnología avanza a pasos agigantados y el Tribunal de Cuentas de Tucumán no se queda atrás. Autoridades y personal técnico del organismo de control del Estado presentaron la nueva plataforma web, ante más de 200 trabajadores de la institución, donde exhibieron las novedades del innovador sistema tecnológico que reemplaza al viejo sitio que tenía una antigüedad de 17 años.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Miguel Terraf, explicó que se cumplió un ‘viejo anhelo’ de la institución al presentar una nueva página web que servirá para informar y comunicar los servicios prestados a la comunidad.

El funcionario recalcó la importancia de visibilizar las acciones impulsadas desde el Tribunal en todo el ámbito de la administración pública provincial, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, entes autárquicos y las 93 comunas de Tucumán.

Asimismo, destacó que el nuevo sitio fue desarrollado por “personal de Informática del Tribunal, que estuvo abocado a una tarea que llevó un año de trabajo, para mostrar todo lo que necesitábamos que la comunidad conozca”.

El vocal del organismo, Sergio Díaz Ricci, destacó que la actualización de la página digital posibilitará dar continuidad a una tarea que el Tribunal venía haciendo desde el año 2.000 con la publicación de sus acuerdos.

Contó que, como la página web había sido superada por la tecnología, tras 17 años de uso, se hizo esta actualización del quehacer del Tribunal, como un aporte a la transparencia. “Todos los recursos del Estado, empiezan a ser reflejados mejor. Cualquier persona que quiera conocer cómo intervino el Tribunal en una obra pública, en la provisión de insumos y recursos para el Estado, puede hacerlo con más accesibilidad a través de un buscador moderno. Esta página es más dinámica e interactiva”, analizó el Vocal.

Díaz Ricci contó que la plataforma informa cuál es el personal del organismo, que tiene jerarquía constitucional, y que hace un aporte a la transparencia, cumpliendo con un reclamo social de larga data.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

La pobreza en Tucumán bajó al 40,8% en 2024 (pero sigue siendo alta en el NOA)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó su informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos del país para el segundo semestre de 2024. Según los datos, la pobreza en el Gran Tucumán-Tafí Viejo mostró una reducción del 15% en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, la región del Noroeste Argentino (NOA) continúa con niveles de pobreza superiores al promedio nacional.