Convocan a empresas tucumanas para participar de la feria internacional Natural Product Expo West 2022 

La feria de negocios permitirá a las empresas participantes que sus productos entren en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en lo que comercializan, posibilitando su ingreso y/o ventas en este mercado.

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional para que empresas de Tucumán puedan participar de la internacional Natural Product Expo West 2022. 

El encuentro de negocios destinado al sector de alimentos orgánicos se desarrollará en la ciudad norteamericana de Anaheim del 9 al 12 de marzo de 2022. Las empresas tucumanas que estén interesadas en esta propuesta tienen tiempo de inscribirse hasta el 21 de diciembre de 2021. 

Natural Product Expo West 2022 es una feria visitada, desde 1981, por compradores, importadores, mayoristas, responsables de cadenas de negocios naturales y/u orgánicos, en la cual productores de todo tipo de mercaderías referidas al sector exponen su oferta, especialmente alimentos y materias primas. En la edición 2019 participaron 3600 expositores y recibió la visita de más de 89.000 asistentes, detalló el IDEP

Beneficios 

La feria permitirá a las empresas participantes que sus productos entren en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en lo que comercializan, posibilitando su ingreso y/o ventas en este mercado.

Por último, en la muestra se expondrán productos como: alimentos, alimentos congelados, carne, embutidos, pescado, especias, bebidas, pastas para untar, pastelería, productos de panadería, productos lácteos, frutas y verdura y textiles naturales, entre otros, debiendo ser todos los alimentos orgánicos exhibidos y certificados conforme al Reglamento Orgánico y las directrices de acreditación de IFOAM.

Para mayor información podrán comunicarse a: abozzotti@inversionycomercio.org.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.