El Banco Nación lanzó créditos de hasta $ 2 millones para la edificación de viviendas: quiénes podrán acceder

La nueva línea de créditos cuenta con una tasa fija del 19% durante el primer año y se podrá pagar en un máximo de 10 años. Los detalles.

Image description

El Banco de la Nación Argentina (BNA) puso a disposición una nueva línea de crédito de hasta $ 2 millones, la cual está destinada a la refacción, ampliación y finalización de viviendas y de ocupación permanente, en todo el país. Respecto a la tasa fija será del 19% durante el primer año, sin garantía hipotecaria, la cual se podrá pagar en un máximo de 10 años.

Los tucumanos que puedan acceder a esta línea de crédito podrán utilizarlo en refacciones en sus hogares, como así también en la edificación de ambientes adicionales. Asimismo, podrán darle uso en interconexiones de servicios básicos como ser en la red cloacal, gas y en mejoras en instalaciones eléctricas. 

En este sentido, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, informó a través de un comunicado que esta nueva línea de créditos es “en pesos, a tasas de interés accesibles y plazos muy beneficiosos, que implica mejorar la calidad de vida de la población de todo el país”. 

Asimismo, se pudo saber que los créditos se otorgarán a sola firma, es decir sin garantía hipotecaria, y la tasa se ajustará luego del primer año mediante el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), lo que “permitirá garantizar una relación razonable de valor de cuota respecto del ingreso”.


¿Quiénes podrán acceder al financiamiento? 

Podrán acceder todas las personas que cobran haberes a través del BNA; también podrán acceder  jubilados y pensionados, y autónomos o monotributistas, y en todos los casos, deberán contratar un paquete de servicios de esta entidad financiera. 

Cabe destacar que también se podrán sumar otras personas que habiliten un paquete de servicios en el Banco Nación y comiencen a acreditar sus haberes en esta entidad financiera. 

En cuanto al valor de la cuota esta será de hasta 30% de los ingresos demostrables y se pueden sumar los ingresos de dos titulares y dos cotitulares. En esta línea, los tucumanos tendrán que tener en cuenta que por crédito de 1 millón de pesos a un plazo de 120 meses, la cuota inicial será de $ 18.667 y los ingresos necesarios (titulares más codeudores) deben ser de $ 62.2224, mientras que para un financiamiento de $ 2 millones al mismo plazo, la cuota ascenderá a $ 37.334 y los ingresos necesarios, $ 124.448.

Por último, se suma otro beneficio, el cual se trata de que los solicitantes podrán acceder a los beneficios establecidos en la Resolución General 680/1999 de la AFIP, el cual establece que los beneficiarios no abonarán IVA sobre los intereses de cada cuota.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.