En el Centro Cultural Virla se llevó a cabo jornadas de capacitaciones sobre el medio ambiente y el cambio climático

La Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, capacitó a jóvenes y funcionarios públicos. La jornada se desarrolló en los salones del Centro Cultural Virla y tuvo como objetivo brindar y actualizar conocimientos vinculados al medio ambiente y al cambio climático.

Image description

El evento estuvo organizado por la SEMA y contó con la colaboración de organismos nacionales como la ENACE (Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático), la Secretaría de Medio Ambiente de Nación, la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental y el Ministerio de Desarrollo Sostenible de la Nación.

La introducción a las jornadas estuvo a cargo del secretario de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alfredo Montalván, la directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago y la directora Nacional de Evaluación Ambiental, Jessica Motok, quienes expresaron sus intenciones de llevar el conocimiento y la preocupación por el medio ambiente a todos los rincones del país.



Durante la mañana de ayer se realizaron dos capacitaciones en simultáneo. En el anfiteatro principal, se desarrolló la puesta sobre “Acción Climática para Juventudes”, coordinada por Débora Guerra, Cynthia Dabul y Tamara Acosta, pertenecientes a ENACE. Por otro lado, en la “Sala Fasolo”, se llevó a cabo dos disertaciones, el taller “Identificación de Errores Frecuentes en los Proyectos de Evaluación Ambiental” dictado por Guillermo Priotto y Vicente Ferrer Alesi, de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación y el taller “Buenas Prácticas de la Guía Ciudades Sostenibles”, dictado por Lucía Newkirk y Maria Jose Leveratto, del Ministerio de Desarrollo Sostenible de la Nación.

Por último, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que se llevó a cabo la jornada “Derechos de Acceso Como Promotores del Desarrollo Sostenible – Acuerdo de Escazú”,  a cargo de Fernanda Ruano, Tamara Acosta y Carolina Guerra, quienes cerraron la charla con uno de los temas de mayor peso en la actual lucha contra el cambio climático: el acceso a la información y la participación pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.