En el Centro Cultural Virla se llevó a cabo jornadas de capacitaciones sobre el medio ambiente y el cambio climático

La Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, capacitó a jóvenes y funcionarios públicos. La jornada se desarrolló en los salones del Centro Cultural Virla y tuvo como objetivo brindar y actualizar conocimientos vinculados al medio ambiente y al cambio climático.

Image description

El evento estuvo organizado por la SEMA y contó con la colaboración de organismos nacionales como la ENACE (Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático), la Secretaría de Medio Ambiente de Nación, la Dirección Nacional de Evaluación Ambiental y el Ministerio de Desarrollo Sostenible de la Nación.

La introducción a las jornadas estuvo a cargo del secretario de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alfredo Montalván, la directora de Medio Ambiente, Florencia Sayago y la directora Nacional de Evaluación Ambiental, Jessica Motok, quienes expresaron sus intenciones de llevar el conocimiento y la preocupación por el medio ambiente a todos los rincones del país.



Durante la mañana de ayer se realizaron dos capacitaciones en simultáneo. En el anfiteatro principal, se desarrolló la puesta sobre “Acción Climática para Juventudes”, coordinada por Débora Guerra, Cynthia Dabul y Tamara Acosta, pertenecientes a ENACE. Por otro lado, en la “Sala Fasolo”, se llevó a cabo dos disertaciones, el taller “Identificación de Errores Frecuentes en los Proyectos de Evaluación Ambiental” dictado por Guillermo Priotto y Vicente Ferrer Alesi, de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación y el taller “Buenas Prácticas de la Guía Ciudades Sostenibles”, dictado por Lucía Newkirk y Maria Jose Leveratto, del Ministerio de Desarrollo Sostenible de la Nación.

Por último, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que se llevó a cabo la jornada “Derechos de Acceso Como Promotores del Desarrollo Sostenible – Acuerdo de Escazú”,  a cargo de Fernanda Ruano, Tamara Acosta y Carolina Guerra, quienes cerraron la charla con uno de los temas de mayor peso en la actual lucha contra el cambio climático: el acceso a la información y la participación pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.