Quedó habilitada la inscripción para el Repro II: cómo hacer para acceder a los $22.000

Por este incentivo económico se pagará $4.000 más debido a las últimas restricciones.

Image description

Ayer se habilitó la inscripción al Programa de Recuperación Productiva (REPRO II). La habilitación para inscribirse a este programa del Estado estará vigente hasta el próximo 1 de junio y los beneficiarios deben inscribirse desde la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).


Tal como lo anunció el Gobierno, el monto de esta asistencia económica se verá incrementado y pasará a ser de $22.000 en vez de $18.000 para los sectores críticos y de salud. Además, el Estado incorporó el último fin de semana a este programa a los trabajadores de comercios de rubros esenciales, no esenciales y centros de compras del área metropolitana, asistiendo así a 1,4 millón de trabajadores.

Para acceder al REPRO II, los trabajadores y trabajadoras deberán contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo o autónomo. Asimismo, se deberá presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales entre mayo de 2019 y del 1 al 24 de mayo de 2021.

La inscripción al programa nacional es totalmente virtual y se lleva a cabo a través del sitio web del Gobierno, aquí. En el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar a un nivel de liquidez corriente inferior a un valor establecido por el Comité de Evaluación y Seguimiento del Repro II. 


Además del incentivo económico, a través del REPRO II las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con una reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Al mismo tiempo se dispuso que el requerimiento de información estará limitado a dos indicadores: facturación y liquidez corriente, eximiendo la obligación de presentar balance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.