Los emprendimientos tucumanos podrán postularse para acceder al programa Emprendé ConCiencia El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), hizo extensiva la convocatoria de la Fundación INVAP que impulsa este concurso de fortalecimiento para emprendedoras y emprendedores que cuenten con una idea o proyecto de base científica y/o tecnológica con impacto social y/o ambiental. También podrán postularse iniciativas ya existentes con un grado de desarrollo incipiente. El plazo de inscripción es hasta el 20 de mayo de 2025.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar personas con residencia en la Argentina, mayores de 18 años, que hablen fluidamente el español y que tengan una idea o proyecto que utilice la ciencia, la tecnología y la innovación para solucionar alguna problemática social y/o ambiental. Además, deben tener disponibilidad para viajar a la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Los proyectos seleccionados participarán de Emprendé ConCiencia que consta de 3 etapas:
1. Semana intensiva de trabajo: compartirán dos semanas de trabajo virtual a desarrollarse entre el 12/9 al 26/9. Viajarán a la ciudad de Bariloche del 6/10 al 12/10 para una semana de trabajo intensivo. Allí trabajarán con asesores técnicos dispuestos por la Fundación INVAP en aquellos aspectos de la solución presentada que requieran mejoras.
2. Co-Creación: se asignará a cada proyecto un tutor especializado en desarrollo de modelos de negocios con el objetivo de desarrollar un plan de trabajo diseñado especialmente según estadío y necesidades de cada proyecto.
3. Evento de cierre: se realizará en formato virtual en donde se presentarán los proyectos y sus avances.
Emprendé ConCiencia es un programa 100% gratuito que busca acompañar y acelerar proyectos para que las soluciones de Ciencia y Tecnología lleguen al territorio y que resuelvan problemáticas socioambientales. Fundación INVAP no otorga financiamiento ni participa de las ganancias que el proyecto pueda generarle al equipo emprendedor, no establece ningún acuerdo comercial y no se queda con ningún porcentaje de facturación, explicaron desde el IDEP Tucumán.
Tu opinión enriquece este artículo: