Una demanda civil obligaría a FIAT a adecuar sus contratos y reincorporar consumidores con planes caídos

Los principales reclamos de los usuarios es el aumento desmedido del valor de los vehículos y el incumplimiento en los planes de ahorros.

Image description

Hace poco más de un mes, usuarios que iniciaron su plan de ahorro en Piazza, la concesionaria oficial de Fiat en la provincia, denunciaron públicamente que la empresa los estafó al no cumplir el contrato pactado y elevar desmedidamente el valor de los vehículos, entre otras razones.

Del caso tomó parte la Fundación ADN (Acción por los Derechos del Norte) que inició una demanda civil contra Fiat y sus concesionarias en Tucumán, Piazza y Fadua, en sus distintas razones sociales, a fin de que adecuen sus contratos, cumplan con su deber de información y reincorporen a los consumidores que hubieran dejado caer su plan de ahorros para la compra de automóviles.

Así lo expresó el abogado, Gonzalo Herrera LLobeta, que detalló, además: “Tenemos constancias de aumentos de valores de vehículos de $230.000 en seis meses en 2018, es decir, 66% de su valor en abril, sin embargo la inflación no está ni cerca a estos valores, teniendo en cuenta que para este año se espera que el índice de precios para todo el 2018 sea del 45%. Se indica que esta “excesiva onerosidad sobreviniente”, legislada en el art 1091 del Código Civil, no debe ser soportada únicamente por el consumidor.

“Enviamos cartas documento a las empresas solicitando información clara, detallada y precisa sobre los parámetros y prácticas utilizadas para la determinación del precio de los vehículos, los criterios de actualización correspondientes a los montos de las cuotas y los medios utilizados para comunicar la discontinuación y el cambio en los vehículos objeto de la contratación” detalla un comunicado emitido por la Fundación.

“Desde ADN recomendamos que los usuarios consulte un abogado/a, defensorías del pueblo o centros de atención de usuarios/as para atender de forma particular los casos en concreto que surjan, independientes del aumento en el que están afrontando todos los usuarios y consumidores” finaliza el informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)