Enfoque

Vie 22/01/2021

“Como comunidad debemos estar más unidos que nunca, porque es así como vamos a poder superar esta crisis multidimensional”

(Por Patricia Losada) Facundo Manes, neurocientífico creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, está convencido de que saldremos fortalecidos de la pandemia, y que hoy más que nunca necesitamos estar unidos para enfrentar la adversidad. Autor de numerosos libros como “El cerebro argentino”, “El cerebro del futuro” y “Decir presente, hacer futuro”, entre otros, este hombre que pasó parte de su infancia en Arroyo Dulce, Buenos Aires, despierta admiración y reúne a una gran cantidad de interesados, cada vez que ofrece una charla en algún lugar del planeta. InfoMendoza para InfoNegocios  tuvo un mano a mano con el científico que causa revuelo en cada lugar que pisa, y que suele ser recibido en cada ciudad como un verdadero rockstar. 

Autor:
  • (Por Patricia Losada) Facundo Manes, neurocientífico creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, está convencido de que saldremos fortalecidos de la pandemia, y que hoy más que nunca necesitamos estar unidos para enfrentar la adversidad. Autor de numerosos libros como “El cerebro argentino”, “El cerebro del futuro” y “Decir presente, hacer futuro”, entre otros, este hombre que pasó parte de su infancia en Arroyo Dulce, Buenos Aires, despierta admiración y reúne a una gran cantidad de interesados, cada vez que ofrece una charla en algún lugar del planeta. InfoMendoza para InfoNegocios  tuvo un mano a mano con el científico que causa revuelo en cada lugar que pisa, y que suele ser recibido en cada ciudad como un verdadero rockstar. 

Jue 21/01/2021

Buscan reactivar el turismo de eventos en la provincia (junto con Nación articulan medidas para el regreso)  

El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, adelantó cuáles son los desafíos para el 2021 y cómo ganar terreno en el sector que tuvo un pico histórico en el 2019 en nuestra provincia. 

Autor:
  • El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, adelantó cuáles son los desafíos para el 2021 y cómo ganar terreno en el sector que tuvo un pico histórico en el 2019 en nuestra provincia. 

Mié 20/01/2021

¿El turismo se recupera?: los lugares más visitados de Tucumán en la primera quincena de enero 

El Observatorio Turístico del Ente Autárquico Tucumán Turismo brindó los porcentajes de ocupación en las distintas villas turísticas durante los primeros días de enero y también adelantó los porcentajes de reservas de la segunda quincena de este mes. 

Autor:
  • El Observatorio Turístico del Ente Autárquico Tucumán Turismo brindó los porcentajes de ocupación en las distintas villas turísticas durante los primeros días de enero y también adelantó los porcentajes de reservas de la segunda quincena de este mes. 

Mar 19/01/2021

El clásico sándwich de milanesa tucumano logró saltear la crisis económica que arrojó la pandemia (¿cómo lo hizo?)

Debido a la pandemia de coronavirus, el sector gastronómico fue uno de los más golpeados, pero las sandwicherías de Tucumán tomaron medidas alternativas para poder seguir en carrera frente a la crisis. 

Autor:
  • Debido a la pandemia de coronavirus, el sector gastronómico fue uno de los más golpeados, pero las sandwicherías de Tucumán tomaron medidas alternativas para poder seguir en carrera frente a la crisis. 

Jue 14/01/2021

2020 sin público en las canchas: Atlético Tucumán se perdió de recaudar $ 52,2 millones (sin contar publicidad y otros ingresos)

(Por Luciano Aimar) Con el comienzo de la pandemia del coronavirus la industria del fútbol se vio interrumpida de manera total. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), junto con la Superliga, suspendieron todos los torneos. Con el correr del tiempo, la vuelta del fútbol tuvo su hora pero sin público y por ende sin recaudación por venta de entradas. En esta nota, las pérdidas de los equipos argentinos.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Con el comienzo de la pandemia del coronavirus la industria del fútbol se vio interrumpida de manera total. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), junto con la Superliga, suspendieron todos los torneos. Con el correr del tiempo, la vuelta del fútbol tuvo su hora pero sin público y por ende sin recaudación por venta de entradas. En esta nota, las pérdidas de los equipos argentinos.

Mié 13/01/2021

Si tenés un proyecto de inversión, el Estado podría financiar tu pyme en hasta $70 millones para que lo desarrolles 

En la nota te contamos los detalles acerca de este incentivo del que pueden formar parte las empresas tucumanas y que cuenta con una fecha límite para realizar la operación. 

Autor:
  • En la nota te contamos los detalles acerca de este incentivo del que pueden formar parte las empresas tucumanas y que cuenta con una fecha límite para realizar la operación. 

Jue 07/01/2021

A regañadientes, Claro, Telecom y Movistar se preparan para dar PBU (hay planes de $ 350 finales con WhatsApp libre y 1 GB mensual)

(Por Íñigo Biain) No hay un número "fino", pero quienes fatigan las bases de datos oficiales estiman que el Plan Básico Universal que el Enacom impuso a las prestadoras de telefonía, internet y televisión paga podrían abarcar unos 10 millones de argentinos y unos 373.000 en Tucumán.


 

Autor:
  • (Por Íñigo Biain) No hay un número "fino", pero quienes fatigan las bases de datos oficiales estiman que el Plan Básico Universal que el Enacom impuso a las prestadoras de telefonía, internet y televisión paga podrían abarcar unos 10 millones de argentinos y unos 373.000 en Tucumán.