Cómo será el plan de inversión de Topper en Tucumán para sumar nuevos empleos y fabricar indumentaria desde la provincia
Hasta el 2022, la firma tiene contemplada una inversión de 500 millones de pesos y un ambicioso proyecto desde nuestra tierra.
Hasta el 2022, la firma tiene contemplada una inversión de 500 millones de pesos y un ambicioso proyecto desde nuestra tierra.
El objetivo es acrecentar el potencial turístico de la zona. Se proyecta un puente, un mariposario y el acondicionamiento de una laguna para avistar flora y fauna. Los detalles.
El objetivo es acrecentar el potencial turístico de la zona. Se proyecta un puente, un mariposario y el acondicionamiento de una laguna para avistar flora y fauna. Los detalles.
El mismo fue concebido con estándares y certificaciones internacionales en el tratamiento del aire. ¿Cómo funciona?
El mismo fue concebido con estándares y certificaciones internacionales en el tratamiento del aire. ¿Cómo funciona?
La estación comenzó a construirse en el 2018 y las obras cuentan ya con un 70% de avance. ¿Cómo beneficiará a la región?
La estación comenzó a construirse en el 2018 y las obras cuentan ya con un 70% de avance. ¿Cómo beneficiará a la región?
Durante el anuncio, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós expresó: “La estábamos esperando, le da previsibilidad al sector, nuevas inversiones, contrataciones de personas, mejora la empleabilidad y la economía de la provincia”.
Durante el anuncio, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós expresó: “La estábamos esperando, le da previsibilidad al sector, nuevas inversiones, contrataciones de personas, mejora la empleabilidad y la economía de la provincia”.
Así lo confirmó el IDEP que, además, precisó cuáles fueron los principales destinos internacionales del limón tucumano.
Así lo confirmó el IDEP que, además, precisó cuáles fueron los principales destinos internacionales del limón tucumano.
En una entrevista que tuvo acceso IN Tucumán, el licenciado en Administración de Empresas, Alejandro Yñigo no contó de qué se trata el curso que brindará próximamente relacionado a la moneda que está transformado el mercado digital.
En una entrevista que tuvo acceso IN Tucumán, el licenciado en Administración de Empresas, Alejandro Yñigo no contó de qué se trata el curso que brindará próximamente relacionado a la moneda que está transformado el mercado digital.
La producción de azúcar y alcohol es la principal actividad económica de Tucumán.
La producción de azúcar y alcohol es la principal actividad económica de Tucumán.
Luego de la ceremonia tradicional, el industrial Jorge Rocchia Ferro sostuvo que “si hacemos bien las cosas esta zafra tendrá un nivel de no pérdidas”.
Luego de la ceremonia tradicional, el industrial Jorge Rocchia Ferro sostuvo que “si hacemos bien las cosas esta zafra tendrá un nivel de no pérdidas”.
El titular de la firma Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro se refirió a cómo se trabajó durante el 2020 y estimó que este año se trabaje de la misma manera.
El titular de la firma Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro se refirió a cómo se trabajó durante el 2020 y estimó que este año se trabaje de la misma manera.
La iniciativa propone un nuevo marco regulatorio con plazo hasta el 2030, con la posibilidad de ser prorrogado otros cinco años.
La iniciativa propone un nuevo marco regulatorio con plazo hasta el 2030, con la posibilidad de ser prorrogado otros cinco años.
Inmerso en el rubro de los salones de fiestas, y fiel a su estilo, no da por perdido el año a pesar del contexto sanitario y las restricciones a la actividad.
Inmerso en el rubro de los salones de fiestas, y fiel a su estilo, no da por perdido el año a pesar del contexto sanitario y las restricciones a la actividad.
Se trata de un país con quien se alcanzó un superávit comercial de 1.261 millones de dólares en 2020.
Se trata de un país con quien se alcanzó un superávit comercial de 1.261 millones de dólares en 2020.
Hasta el 2022, la firma tiene contemplada una inversión de 500 millones de pesos y un ambicioso proyecto desde nuestra tierra.